
2025 será la 25° temporada del Golden Swing en Sudamérica, la tradicional gira de torneos que pasan por el continente durante todo febrero, y que en los últimos años ha perdido relevancia debido a numerosos cambios de la ATP. Es por ello, que en la actualidad la gira solo tiene tres torneos en vez de cuatro, teniendo estaciones en Buenos Aires, Río de Janeiro y Santiago.
¿Por qué se llama Golden Swing? - El nombre se debe principalmente a una histórica temporada del tenis sudamericano en 2004, plagada de logros memorables, como una final 100% argentina de Roland Garros, en la que Gastón Gaudio venció a Guillermo Coria, y los dos oros olímpicos de Chile de la mano de Nicolás Massú y Fernando González, cuyo hito terminó por bautizar la gira, con ATP oficializando el nombre para estas fechas a fines de aquel año.
Anteriormente, el circuito tuvo también paradas en Viña del Mar, Costa do Sauipe, Sao Paulo, Quito, Córdoba y Acapulco, e ilustres tenistas han engalanado las canchas de arcilla en estas 25 temporadas de tenis, por las que han pasado numerosos Top Ten, futuros, actuales y antiguos número uno del mundo, como también campeones de Grand Slam. ¿Quiénes tienen al menos tres títulos en el Golden Swing?
1 - David Ferrer - 7 títulos

Un tradicional protagonista del Golden Swing siempre fue David Ferrer. El oriundo de Jávea consiguió la friolera de siete coronas en la gira sudamericana, todas en sus mejores años como profesional, cuando era considerado como el 'mejor de los humanos'. El gran 'Ferru' ganó al menos un título en la arcilla latina entre 2010 y 2015:
Acapulco (2010, 2011, 2012)
Buenos Aires (2012, 2013, 2014)
Río de Janeiro (2015)
T2 - Rafael Nadal - 6 títulos

Es arcilla, tiene que estar Rafa sí o sí. El rey del polvo de ladrillo comenzó su camino a convertirse en leyenda en el Golden Swing en 2005, ganando dos títulos, y desde 2013, cada uno de sus regresos al continente generó máxima expectación. El manacorí levantó los siguientes trofeos:
Costa do Sauipe (2005)
Acapulco (2005, 2013)
Sao Paulo (2013)
Río de Janeiro (2014)
Buenos Aires (2015)
T2 - Nicolás Almagro - 6 títulos

Al murciano le encantaba venir a Sudamérica. Tanto así, que el dueño de uno de los reveses a una mano más espectaculares del tour ganó seis de sus trece títulos en el continente. En su peak, siempre era uno de los favoritos en cada torneo que jugaba en el Golden Swing.
Costa do Sauipe (2008, 2011)
Acapulco (2008, 2009)
Buenos Aires (2012)
Sao Paulo (2012)
T4 - Fernando González - 4 títulos

El rey de Viña del Mar. La arcilla del Club Las Salinas de la Ciudad Jardín fue el patio trasero del 'Bombardero de La Reina'. Si bien, González en ocasiones solo jugaba en Viña (hubo años en los que incluso a la semana siguiente aparecía en Rotterdam), era normal tenerlo noche tras noche, en horario estelar, jugando sus partidos a estado lleno.
Viña del Mar (2002, 2004, 2008, 2009)
T4 - Carlos Moyá - 4 títulos

El ex número uno del mundo era otro jugador que era una de las principales atracciones del Golden Swing, particularmente en los primeros años. Así, el mallorquín llegaba como candidato y se quedó con cuatro de sus 20 títulos en el continente.
Acapulco (2002, 2004)
Buenos Aires (2003, 2006)
T4 - Pablo Cuevas - 4 títulos

El uruguayo era espectáculo garantizado en la gira. Todos recuerdan aquel memorable partido de semifinales de Viña del Mar ante Fernando González en 2008, que lo catapultó al Top 100. Ya como un tenista establecido, ganó sus cuatro títulos del Golden Swing en Brasil:
Sao Paulo (2015, 2016, 2017)
Río de Janeiro (2016)
T7 - Dominic Thiem - 3 títulos

En su ascenso a convertirse en un jugador consagrado en el circuito, Thiem solía a menudo la gira sudamericana. Así, sumó tres coronas a su palmarés jugando en Buenos Aires y Río de Janeiro:
Buenos Aires (2016, 2018)
Río de Janeiro (2017)
T7 - Cristian Garin - 3 títulos

'Gago' logró tres de sus cinco coronas a nivel ATP cuando pasaba por su mejor momento en el circuito, instalado dentro de los 20 mejores del mundo. El chileno es uno de cinco tenistas que tienen al menos un título en tres de las cuatro fechas del Golden Swing.
Córdoba (2020)
Río de Janeiro (2020)
Santiago (2021)
T7 - Gustavo Kuerten - 3 títulos

El gran Guga, el mejor jugador en arcilla del mundo entre finales de los 90 e inicios de 2000, era una presencia habitual en estos torneos, llenando los estadios no solo su categoría, que lo llevó a tres títulos de Roland Garros y al número uno del mundo, sino que también por su carisma. En Buenos Aires, incluso llegó a recuperar el liderato del ranking tras ser campeón allí.
Buenos Aires (2001)
Acapulco (2001)
Costa do Sauipe (2004)
T7 - Tommy Robredo - 3 títulos

El catalán, ex número cinco del mundo, era también otro de los tradicionales protagonistas del Golden Swing dentro del gigantesco contingente de jugadores españoles que visitaban la arcilla sudamericana año tras año. Así, sus visitas a Sudamérica le trajeron tres de sus doce títulos ATP.
Buenos Aires (2009)
Costa do Sauipe (2009)
Santiago (2011)
T7 - Víctor Estrella - 3 títulos

Si Feña González fue el rey de Viña del Mar, su equivalente en la fecha que sucedió al torneo chileno, Quito, es el dominicano Víctor Estrella. 'Viti' era prácticamente invencible en la altura de la Mitad del Mundo, ganando tres de las cuatro ediciones del evento.
Quito (2015, 2016, 2017)
T7 - Sebastián Báez - 3 títulos

El más reciente tenista que se unió a esta lista es Sebastián Báez, curiosamente, el único argentino que ha conseguido ganar tres coronas en la gira, y que es uno de apenas cuatro jugadores que ganó dos títulos de forma consecutiva en el Golden Swing, un mérito notable considerando las evidentes diferencias en las condiciones de juego en cada torneo de la gira.
Córdoba (2023)
Río de Janeiro (2024)
Santiago (2024)