
Para el ATP 250 de Santiago, si de los tenistas locales se trata, fue un torneo que terminó en decepción, con ningún chileno alcanzando los Cuartos de Final, situación inédita desde que la fecha retornó al país en 2020. En conversación con Séptimo Game, Fernando González, cuatro veces campeón del Chile Open cuando se disputaba en Viña del Mar, abordó este momento, y también opinó de la posibilidad de que el torneo, como también la gira sudamericana, cambien de superficie.
¿Cómo abordaría el 'Bombardero' este mal momento de los tenistas chilenos? - "Yo creo que de la misma forma que lo hacen ellos, lo hacemos todos, o sea, uno no juega dos torneos al año, uno juega veinte, treinta torneos por año, uno sabe que puede ocurrir esto. Claro, la decepción es grande, sobre todo cuando estás en tu casa, que es una semana que quieres jugar bien, conoces las condiciones, pero es parte de eso, es parte del filtro, sino todos serían Top 10", señala el ex cinco del mundo.
"Creo que siempre hay que bajar el moño, apretar los dientes, seguir entrenando, seguir cuidándote porque la oportunidad no te va a avisar cuando llegue. No te va a avisar dos semanas antes 'Oye, vas a tener una oportunidad en dos semanas' - No. La oportunidad se te presenta en el momento y en ese momento tienes que estar bien preparado y eso se logra con la disciplina que tienes que tener día a día para estar de la mejor forma", añade.
"Me gusta jugar más en cancha rápida, pero también hay que pensar en los jugadores"
En las últimas semanas ha habido bastante especulación en cuanto a la gira sudamericana y la posibilidad de que ésta cambie de arcilla a pista dura en un futuro, considerando que está inserta entre dos giras de cemento. Ante ello, González, que ganó tres títulos ATP en hard o carpeta, y disputó finales de Grand Slam y Masters 1000 en la superficie, pone en la balanza tanto su gusto personal como la continuidad de juego en canchas rápidas, con la realidad del circuito, donde cada vez hay menos torneos en arcilla.
"Para el torneo sería bueno. Pensemos que la semana no uno no la elige, sino que te la designa la ATP. Por otro lado, la otra semana se juega Indian Wells en otra cancha, en otra superficie. Entonces, eso sería bueno. A mí me gusta más el espectáculo en cancha rápida, a pesar de que me fue bien en arcilla, pero claro, va a estar por el otro lado, que a los jugadores sudamericanos la superficie que más torneos les quitan son los de arcilla justamente."
"Entonces ahí hay un tema delicado en el cual hay obviamente tiene que ser un un análisis importante en conjunto a ello y creo que a mí me gusta más, siempre me gusta jugar más en cancha rápida, pero también hay que pensar en los jugadores", agrega.
"Dónde la pondría... ¿una semana antes? Una semana antes, quizás. Sí, porque después de que se juega Wimbledon también hay una gira en Europa, en arcilla, pero aquí ya es invierno. Pero claro, lo que te da el evento es increíble, tenemos que valorar mucho en nuestro país que tenemos una de estas fechas. Recordemos que en la región está Santiago, Buenos Aires y Río Janeiro, y no hay más y no habrán más", cierra.