![](https://static.wixstatic.com/media/1204ed_4bcee9b06b1742dc8ed98ee5d7d50c50~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1204ed_4bcee9b06b1742dc8ed98ee5d7d50c50~mv2.png)
Si no hubiera sido por el enojo de Andy Murray con el juez de silla y el supervisor del torneo por los extensos descansos de su rival, la noticia de la primera jornada del US Open habría sido el partidazo que disputaron el británico, ex número uno del mundo, y el griego Stefanos Tsitsipas, tercer preclasificado del torneo, que finalizó con victoria para el helénico por 2-6 7-6(7) 3-6 6-3 y 6-4 en casi cinco horas de partido, y que mostró al escocés, con una cadera de titanio, a ratos mostrando pasajes de su tenis de antaño, que lo llevó a ganar tres títulos de Grand Slam.
Sin embargo, la polémica en torno al extenso periodo de tiempo que se tomó Tsitsipas para ir al baño al finalizar el cuarto set, lo que enfadó a Murray, al punto de que lo comentó extensamente con el supervisor del torneo, el histórico árbitro Gerry Armstrong, tanto durante el toilet break como tras el segundo game del último set, y que llevó a Murray a mostrar su enojo en cada momento del quinto parcial, fue tema obligado en la jornada de lunes.
Posterior al partido, Murray continuó con su molestia sobre el asunto en rueda de prensa: "Para mí no se trata sobre dejar la cancha, sino que sobre el tiempo que se tomó. Lo hablé con mi equipo antes del partido, y decíamos que debía esperar esto, prepararme si las cosas no iban según lo que él planeaba. Así que eso es lo que estaba haciendo", indicó.
"Pero el problema es que no puedes parar la manera en la que te afecta físicamente. Cuando juegas un encuentro brutal como el de hoy (ayer), el parar por siete, ocho minutos, te enfría. Te puedes preparar todo lo que quieras de manera mental, pero es el hecho de que te perjudica físicamente, cuando se toma un descanso así de largo, y en múltiples ocasiones durante el partido".
"Cada vez ocurría antes de mi servicio. Cuando se tomó el tiempo médico, fue justo después de que gané el tercer set. También en el cuarto, cuando estuve 0-30, eligió ir a cambiar su raqueta o lo que sea que estaba haciendo. No puede ser coincidencia que estuviera ocurriendo en esos momentos. No creo que le causara ningún daño en lo absoluto, el partido continuó por más de dos horas después de ello. Él estaba bien, moviéndose de gran manera, creo yo", añadió el británico.
"Es decepcionante, porque siento que influenció el resultado del partido. No quiere decir que yo hubiese ganado, por supuesto, pero sí influyó en lo que estaba ocurriendo una vez terminados esos descansos. Yo lo considero un gran jugador, y que le hace bien al tenis. Pero tengo cero tiempo para esa clase de cosas, y perdió mi respeto", sentenció.
Incluso Nick Kyrgios, que fue apabullado por Roberto Bautista Agut en la Louis Armstrong, atacó a Tsitsipas en pleno partido, mientras discutía con el juez Carlos Bernardes sobre el manejo de las toallas: "Es parte del juego", le explicaba el brasileño. A lo que que el australiano replicó: "¿Así que enviar mensajes de texto a alguien es parte del juego? ¿Ir al baño por veinte minutos? - Parte del juego. Necesito ir a cagar, parte del juego".