Chile recibirá a Serbia en los Qualifiers de Copa Davis 2026: ¿jugará Novak Djokovic?
- Ariel Román Espinoza
- hace 11 minutos
- 3 Min. de lectura

El sorteo de la primera ronda de los Qualifiers de Copa Davis determinó que Chile deberá recibir a Serbia como local en la primera semana de febrero (en dos días entre el 6 y el 8 de dicho mes). El equipo de Nicolás Massú intentará estirar su invicto como local a doce series consecutivas ante la posibilidad de que pueda jugar Novak Djokovic.
El sorteo además señaló que el equipo ganador, sea quien sea, enfrentará en septiembre a España como visitante. El reglamento de la ITF le otorga al primer sembrado un bye en la primera ronda de los Qualifiers, además de una serie como local.
Un sólido quinteto de singlistas a disposición
Serbia tiene un equipo sólido y al estar completo, siempre tendrá una chance de pelear por la Ensaladera de Plata. Viktor Troicki, ex número 12 del mundo, es el capitán, mientras que tienen a cinco jugadores dentro de los 120 mejores del mundo, partiendo con el mejor tenista de todos los tiempos, Novak Djokovic (4°), que podría tener la chance de competir por primera vez en Sudamérica desde los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Completan este quinteto de jugadores Miomir Kecmanovic (52°), Hamad Medjedovic (83°), Laslo Djere (actual campeón del Chile Open y 99°), y el experimentado Dusan Lajovic (119°). En la última serie ante Turquía, Troicki nominó a los hermanos Matej (169° en dobles) e Ivan Sabanov (196° en dobles), además de la sexta raqueta del país balcánico en singles, Branko Djuric (484°).
Las posibilidades de que juegue Novak Djokovic
Hasta el día de anunciarse las convocatorias durante el Australian Open, rondará el fantasma de la posibilidad de que Novak Djokovic visite Chile por segunda vez. Sin embargo, a pesar de que el campeón de 24 torneos de Grand Slam ha señalado que volver a ganar la Copa Davis es una prioridad para él, una parada en Chile, seguramente en arcilla, inmediatamente después del Major en el que históricamente ha tenido sus mejores resultados, dificulta un poco aquella chance.
'Nole' no juega por la Copa Davis desde su participación en la serie por el Grupo I ante Grecia en 2024, donde ganó dos puntos para asegurar el triunfo por 3-1, y en singles tiene un récord de 41 victorias y seis derrotas, la última siendo aquella caída en semifinales de 2023 luego de disponer de tres match points ante Jannik Sinner.
En 2025, Djokovic fue nominado para ambas series de Copa Davis en las que Serbia vio acción, pero debió bajarse luego de haber alcanzado las semifinales en Australia (donde se retiró por lesión, antes de la serie como visita ante Dinamarca) y en el US Open (derrota ante Carlos Alcaraz, antes de la serie ante Turquía como local). Posterior a la serie de febrero ante Dinamarca, Djokovic reapareció en el ATP 500 de Doha, Qatar, país del cual es embajador a través de su línea aérea, Qatar Airways.
Los posibles escenarios como local
En las últimas dos series en casa frente a Perú y Luxemburgo, Chile optó por realizar las confrontaciones en el Court Central Anita Lizana del Estadio Nacional, el cual expandió su capacidad de 3500 espectadores a 5000 con tribunas modulares. Sin embargo, ante la chance de una posible visita de Djokovic, se podría cambiar de recinto ante la gran demanda por entradas que esto podría implicar.
Así, se podrían barajar opciones como la Medialuna Monumental de Rancagua, con capacidad para 12 mil espectadores, y que se pensó como un posible escenario para la serie ante Perú en 2024. También asoma la chance de llevar la serie a nivel del mar, tal como se hizo en 2023 ante Kazajistán en La Serena, en un recinto con tribunas mecano con capacidad para ocho mil espectadores. Considerando la chance, aunque leve, de tener a Djokovic en pleno verano, sin duda numerosos municipios buscarán llevar la Copa Davis a sus comunas.








