top of page

Cincinnati 2002: A 20 años del gran salto de Fernando González

Ariel Román



Este 9 de agosto se cumplen 20 años de un triunfo que impulsó la carrera de Fernando González. Cuartos de Final del Masters Series de Cincinnati 2002, en Mason, Ohio, y en horario estelar, el entonces 39 del mundo, derrotaba en un partidazo a Andy Roddick, número 9 del orbe. Pero para llegar hasta ese encuentro, debió sortear un durísimo cuadro.


En primera ronda, estaba el siempre complicado francés Arnaud Clement (41°), finalista del Australian Open el año anterior. Sin embargo, no fue mayor inconveniente para Gonzo, quien en 74 minutos lo despachó por 6-4 y 6-2.


Ya en la siguiente rueda, el rival sería uno de aún más renombre: El británico Tim Henman (4°), semifinalista de Wimbledon ese año, y que era dirigido por un nombre ya conocido por el tenis chileno: Larry Stefanki. Sin embargo, por segunda vez en la temporada (ya lo había superado en Roma), Feña se impuso por parciales de 7-6(3) y 6-2 en una hora y 44 minutos de partido.


En la ronda de 16, quizás por ranking, podía parecer un rival accesible, pero el nombre indicaba otra cosa: Se trataba del neerlandés Richard Krajicek (152°), campeón de Wimbledon 1996, y quien venía de alcanzar los Cuartos de Final en la Catedral semanas antes, habiendo estado casi dos años fuera de competencia debido a una lesión en el codo, que terminaría retirándolo a la temporada siguiente. Pese a que estaba volviendo, el cañonero de Rotterdam aún poseía uno de los mejores servicios del tour. En un duelo que se fue muy rápido debido a las características de juego de ambos, González se impuso por 6-2 3-6 y 6-3 en hora y media para alcanzar sus primeros Cuartos de Final a nivel Masters Series.





El siguiente oponente, sería el oriundo de Nebraska, Andy Roddick, con quien a lo largo de su carrera protagonizaron grandes partidos en todas las superficies. En un duelo donde ambos se repartieron palos de lado a lado, jugando a un ritmo altísimo, fue el chileno quien acabó siendo victorioso, derrotando al norteamericano, reciente finalista en Toronto, por 7-6(4) y 7-6(6) en una hora y 55 minutos de un gran tenis.





Finalmente, en semifinales, Feña se topó con el número uno del mundo, Lleyton Hewitt, contra quien tuvo sus oportunidades, luego de haber jugado un impecable primer set. El Bombardero dispuso de cuatro break points en el inicio del segundo episodio, pero 'Rusty' demostró toda su calidad para levantar aquellas chances, y consiguió igualar el encuentro para posteriormente, aprovechar el bajón del nacional y triunfar por 6-7(3) 7-5 y 6-2.


Gracias a esta actuación, Feña, con 22 años recién cumplidos, dio el salto al Top 30 por primera vez en su carrera, y con opciones reales de dar un zarpazo en búsqueda del número uno de Chile y cerrar la temporada en el Top 20, logrando ambas. Este torneo, sumado a su gran US Open, donde estuvo a un tiebreak de alcanzar la semifinal, lo lanzó a la fama como un jugador con un muy buen saque, pero especialmente, con una temible derecha que podría causar estragos a cualquier oponente. Desde Cincinnati 2002 en adelante, González nunca miró hacia atrás.


Fotos: Mike Simons / AFP

© 2018-2025 RIOSCÓN SpA.

bottom of page