A la espera del sorteo: Los posibles rivales de Chile en los Qualifiers de Copa Davis
- Ariel Román Espinoza
- hace 8 horas
- 4 Min. de lectura

Este domingo, Chile conocerá a su rival para la primera ronda de los Qualifiers de Copa Davis, instancia a la que accedió tras derrotar por 4-0 a Luxemburgo en septiembre. Entre el 6 y el 8 de febrero próximo, el equipo de Nicolás Massú tendrá un nuevo desafío para intentar meterse entre los mejores del mundo.
El sorteo se realizará este domingo, antes de la final de Copa Davis en Bolonia entre Italia y España y se utilizará el ranking mundial para determinar los sembrados de los Qualifiers. Es así, como Chile, ubicado en el lugar 19°, no será cabeza de serie en el draw.
De esta forma, el sorteo se realizará de la siguiente manera: Italia, gane o pierda, clasifica automáticamente para el Final 8, mientras que España quedará libre en la primera ronda de los Qualifiers, y pasará directamente a jugar la serie de segunda ronda en septiembre de 2026. El resto de equipos serán sorteados en 13 cruces directos para la primera ronda, y así completar siete series de segunda ronda de Qualifiers. Aquellos siete clasificados al anfitrión, para el Final 8 de noviembre.
¿Cuáles países son los sembrados y serán los posibles rivales de Chile en los Qualifiers de Febrero?
Local:
Argentina: El equipo de Javier Frana, que estuvo a nada de llegar a semifinales, es seguramente el rival más difícil en caso de ser locales en Febrero. La última vez que se enfrentaron en el formato local/visita (se midieron en las Finales de 2019 en Madrid), fue en 2018 en San Juan en el Grupo I Americano (derrota 2-3). La última vez que se vieron las caras en Chile fue en los sillazos del Parque O'Higgins en 2000.
Canadá: El historial está sumamente parejo entre ambos países, donde el local siempre ha sido victorioso en las distintas confrontaciones. El último duelo bajo el formato clásico fue en el Repechaje del Grupo Mundial de 2016 en Halifax (derrota 0-5), habiéndose medido en Bolonia en las Finales de 2023 (derrota por 1-2). El último duelo en Chile data de 2000, en el Club Unión de Viña del Mar.
Bélgica: Probablemente la elección de cualquier fanático chileno con sed de revancha. Luego de la polémica serie de Hasselt en febrero pasado (derrota 1-3 tras la agresión de Bergs a Garin), ahora sería el turno de Chile de ser local. El público sería totalmente hostil para los europeos.
Croacia: El equipo liderado por Marin Cilic cayó de local ante Francia por el paso al Final 8. Solo hay un duelo previo entre ambos países, con Croacia siendo vencedor por 5-0 en la primera ronda del Grupo Mundial 2009 en Porec.
Gran Bretaña: Todas las series previas de Chile ante el equipo británico se jugaron como visitante, en pasto. La última, fue en el Repechaje del Grupo Mundial en 1983, en Eastbourne, con derrota 1-4.
Austria: Una de las grandes sorpresas de esta temporada, el equipo capitaneado por Jurgen Melzer clasificó al Final 8 tras una gran serie ante su vecino Hungría. Chile solo sabe de victorias ante el conjunto austriaco, siendo la última en los Qualifiers de 2019 en Salzburgo, por 3-2, mismo marcador que en la histórica serie del Repechaje del Grupo Mundial de 2009 en Rancagua, única ocasión en la que Chile fue local.
Visita:
Estados Unidos: Por el nivel de sus jugadores y porque les convendría a todos una serie de local (la semana posterior a la serie se juega el ATP 500 de Dallas), sería uno de los rivales más duros de enfrentar. La última serie data de la primera ronda del Grupo Mundial 2011, con derrota por 1-4 en el Court Central del Estadio Nacional, mientras que la ocasión anterior en la que los norteamericanos albergaron una serie, fue en el pasto de Mission Hills, California, en los Cuartos de Final del Grupo Mundial 2006.
Australia: Otro rival al que se le facilitarían las cosas en caso de ser locales. Una semana después del Australian Open, jugar en casa sería muy favorable para los oceánicos, y muy complicada para los nacionales, previo a la gira sudamericana. La última serie entre ambos fue en Antofagasta, por el Repechaje del Grupo Mundial 2008
República Checa: Otro rival de gran nivel en el circuito, con tres singlistas entre los 25 mejores del mundo. Chile cayó por 1-4 en Coquimbo en el último duelo previo, en Cuartos de Final del Grupo Mundial en 2010, y un largo viaje a Praga a jugar en cancha dura bajo techo sería muy complicado. El último duelo donde Chile fue visitante, data de 1967 ante la ex Checoslovaquia, con victoria nacional en Praga.
Sorteo:
Alemania: Chile solo se ha enfrentado a Alemania por Copa Davis en sede neutral: Derrota 1-2 en las Finales de 2019 en Madrid, y derrota por 0-3 en las Finales de 2019 en Zhuhai, por lo que un sorteo determinará la sede del hipotético duelo ante los teutones.
Francia: Como el único duelo entre ambos (derrota 1-4 en 1958 en Roland Garros) fue previo a la instauración del clásico Grupo Mundial en 1981, la localía ante un equipo galo con numerosas variantes sería definida en un sorteo. De visita, seguramente una cancha dura bajo techo sería la sede.
Países Bajos: Al igual que con Francia, el único duelo ante los tulipanes fue en la época de Lucho Ayala, con triunfo chileno por 5-0 en Scheveningen. El finalista del año pasado, también haría sede en una superficie dura bajo techo de ser locales.
Serbia: Ante el equipo balcánico, posiblemente comandado por Novak Djokovic, solo se registra un duelo frente a la antigua Yugoslavia en 1955, con victoria por 5-0 en la ciudad croata de Karlovac. ¿Jugaría Nole ante Chile? - Eso sería más probable con el equipo de Massú como local, que como visitante, dada la situación actual del mejor de todos los tiempos.
¿Cuándo se realiza el sorteo de Copa Davis y quién transmite?
El sorteo se realiza en Bolonia este domingo 23 de noviembre, a las 08:00 de Chile, y será transmitido en los canales oficiales de la Copa Davis.





