top of page

El lunes comienza la acción: La lista de tenistas que estará en Santiago 2023


ree

Tal como en los tantos torneos del circuito, la entry list de los eventos de tenis de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 sufre cambios hasta el final, y este sábado se publicó el listado definitivo de los tenistas que competirán en la cita continental en el Court Central Anita Lizana del Estadio Nacional.


Cinco serán los eventos que se disputarán en la arcilla del recinto de Ñuñoa: Singles masculino y femenino, más los dobles masculino, femenino y mixto. Además, en Santiago 2023, el premio para los medallistas de oro y plata de las competiciones individuales es un pasaje a los Juegos Olímpicos de París 2024, siempre y cuando estén en el Top 400 de los rankings ATP y WTA, respectivamente.


En las competencias de singles hay 38 tenistas por cada cuadro, por lo que habrá una "Qualy" para 12 tenistas que tendrán un partido adicional, y que serán sorteados de forma aleatoria entre los jugadores que no son cabezas de serie. Los seis ganadores avanzarán a la ronda de 32, donde ya se llevará a cabo una llave común y corriente como en un cuadro tradicional de tenis.


En los dobles tanto masculinos como femeninos, hay doce duplas, por lo cual las cuatro duplas preclasificadas quedarán Bye en la primera ronda, y avanzarán directo a Cuartos de Final. Las ocho parejas restantes comenzarán en la ronda de 16.


Finalmente, en el dobles mixto son 13 las duplas, por lo que los tres primeros cabezas de serie quedarán libres y debutarán en Cuartos. Las demás parejas arrancarán en Octavos de Final.


¿Quienes están inscritos en cada evento? Revisa aquí:


Singles Masculino:

Antigua y Barbuda: Jody Maginley (1217°)

Argentina: Facundo Díaz Acosta (98°) y Facundo Bagnis (163°)

Bahamas: Justin Roberts (799°) y Kevin Major Jr. (1782°)

Barbados: Darian King (478°)

Bolivia: Federico Zeballos (1014°)

Brasil: Thiago Monteiro (126°) y Gustavo Heide (254°)

Canadá: Justin Boulais (636°)

Chile: Tomás Barrios (107°), Alejandro Tabilo (119°) y Gonzalo Lama (407°)

Colombia: Nicolás Mejía (316°), Adria Soriano Barrera (505°) y Nicolás Barrientos (1379°)

Costa Rica: Jesse Flores (917°) y Rodrigo Crespo (s-r)

República Dominicana: Nick Hardt (315°), Roberto Cid (525°), Peter Bertran (770°)

Honduras: Alejandro Obando (s-r)

Jamaica: Blaise Bicknell (434°) Rowland Phillips (1782°) y John Chin (1614°)

México: Ernesto Escobedo (374°) y Alan Rubio (915°)

Paraguay: Daniel Vallejo (461°), Martín Vergara (s-r) y Hernando Escurra (1372°)

Perú: Gonzalo Bueno (390°) y Conner Huertas del Pino (677°)

Estados Unidos: Evan Zhu (378°), Tristan Boyer (288°) y Omni Kumar (356°)

Venezuela: Brandon Pérez (1590°), Ricardo Rodríguez (1195°) e Ignacio Martínez (1976°)

Singles Femenino

Argentina: Julia Riera (160°), María Lourdes Carlé (148°), Martina Capurro (185°) y Luciana Moyano (1142°)

Bahamas: Sydney Clarke (s-r)

Bolivia: Noelia Zeballos (574°)

Brasil: Laura Pigossi (120°) y Carolina Meligeni Alves (271°)

Canadá: Rebecca Marino (138°) y Carol Zhao (219°)

Chile: Daniela Seguel (727°) y Fernanda Labraña (756°)

Colombia: María Fernanda Herazo (404°), Yuliana Lizarazo (719°), María Paulina Pérez (1140°)

Cuba: Roxana Pérez (s-r)

República Dominicana: Kelly Williford (1175°), Ana Zamburek (s-r)

Ecuador: Mell Reasco (871°), Camila Romero (977°) y Tania Andrade (s-r)

El Salvador: Daniela Aguilar (s-r) y Sara Cruz (s-r)

Guatemala: Andrea Weedon (s-r) y Deborah Domínguez (s-r)

Haití: Alexis LoveStar (s-r)

Honduras: Daniela Obando (s-r) y Natalie Espinal (s-r)

Paraguay: Leyla Brítez (1283°)

Perú: Romina Ccuno (665°), Anastiasia Iamachkine (786°) y Lucciana Pérez (1120°)

San Cristóbal y Nieves: Arina Valitova (s-r)

Trinidad y Tobago: Yolande Leacock (s-r)

Uruguay: Juliana Rodríguez (1237°) y Taly Licht (s-r)

Estados Unidos: Jamie Loeb (283°)

Venezuela: Vanesa Suárez (s-r)



Dobles Masculino:

Argentina: Facundo Bagnis y Facundo Díaz Acosta

Brasil: Gustavo Heide y Marcelo Demoliner

Chile: Tomás Barrios y Alejandro Tabilo

Colombia: Nicolás Mejía y Nicolás Barrientos

Costa Rica: Jesse Flores y Rodrigo Crespo

República Dominicana: Nick Hardt y Roberto Cid

Jamaica: Blaise Bicknell y John Chin

México: Alan Rubio y Ernesto Escobedo

Paraguay: Daniel Vallejo y Martín Vergara

Perú: Gonzalo Bueno y Conner Huertas del Pino

Estados Unidos: Evan Zhu y Omni Kumar

Venezuela: Brandon Pérez y Ricardo Rodríguez

Dobles Femenino:

Argentina: Julia Riera y María Lourdes Carlé

Brasil: Laura Pigossi y Luisa Stefani

Canadá: Carol Zhao y Rebecca Marino

Chile: Alexa Guarachi y Fernanda Labraña

Colombia: María Fernanda Herazo y María Paula Pérez

República Dominicana: Ana Zamburek y Kelly Williford

Guatemala: Déborah Domínguez y Andrea Weedon

Ecuador: Camila Romero y Mell Reasco

El Salvador: Daniela Aguilar y Sara Cruz

Honduras: Daniela Obando y Natalie Espinal

Perú: Anastasia Iamachkine y Romina Ccuno

Uruguay: Juliana Domínguez y Taly Richt


Dobles Mixto:

Argentina: Martina Capurro y Facundo Díaz Acosta

Bahamas: Sydney Clarke y Justin Roberts

Bolivia: Noelia Zeballos y Federico Zeballos

Brasil: Luisa Stefani y Marcelo Demoliner

Canadá: Rebecca Marino y Justin Boulais

Chile: Alexa Guarachi y Gonzalo Lama

Colombia: Yuliana Lizarazo y Nicolás Barrientos

República Dominicana: Kelly Williford y Peter Bertran

Honduras: Daniela Obando y Alejandro Obando

Paraguay: Leyla Brítez y Hernando Escurra

Perú: Lucciana Pérez y Conner Huertas del Pino

Estados Unidos: Jamie Loeb y Tristan Boyer

Venezuela: Vanesa Suárez y Ricardo Rodríguez


© 2018-2025 RIOSCÓN SpA.

bottom of page