top of page

¿Peligra la gira sudamericana? - Buenos Aires y Santiago deberán competir contra dos ATP 500 en 2026

Foto del escritor: Ariel Román EspinozaAriel Román Espinoza

Esta semana la ATP publicó lo que será el calendario del circuito para la temporada 2026 con varias novedades, como el regreso del ATP de Estoril en una fecha diferente a la habitual, y la eliminación del ATP de Metz que se jugaba bajo techo en la gira indoor de fin de año. Para Sudamérica, sin embargo, las noticias no son buenas.


A la eliminación de la fecha en Córdoba (categoría 250) este año, se suma que a partir de 2026, Buenos Aires se disputará la semana posterior a la Copa Davis, y deberá compartir ese espacio con dos eventos categoría ATP 500, como lo son el tradicional torneo de Rotterdam, y Dallas.


Tradicionalmente, Buenos Aires es una plaza muy atractiva en el Golden Swing, ideal para arrancar motores, considerando que la mayoría de los tenistas top que elegían visitar el continente jugaban en Argentina, luego en Río, y después optaban por Acapulco para preparar Indian Wells. Ahora, la incógnita que conllevan los sorteos coperos en la primera ronda de Qualifiers, donde tenistas habituales podrían jugar al otro lado del mundo, puede dificultar la presencia de jugadores de categoría mundial en el histórico Argentina Open.


Si bien el ATP 250 de Delray Beach se jugará en la misma semana que Río de Janeiro y Doha (torneos ATP 500), la cercanía con Dallas (dos horas y media de vuelo), la superficie y el hecho de cerrar una gira de cancha rápida en Acapulco, uno de los torneos ATP 500 más lucrativos del circuito, no debería verse afectado en el nivel del cuadro principal, considerando además el gran momento por el que está pasando el tenis estadounidense.


El nuevo calendario que hizo que Doha pasara a jugarse en la misma semana de Río, perjudicó en demasía al torneo brasileño, que vio como Carlos Alcaraz, un habitual visitante del Jockey Club carioca, optara por jugar en Medio Oriente, al igual que otros cinco tenistas dentro del Top Ten.


Santiago, por su parte, mantendrá su lugar en la última semana de febrero, compartiendo lugar con los torneos de Dubai y Acapulco, ambos categoría 500, y dos de los eventos que entregan más dinero tanto en prize money como en garantías a los tenistas top. Dubai, por ejemplo, es el segundo ATP 500 que más dinero reparte en el tour tras Bejing, con un pozo de US$3.415.000.


Así quedó el mes de febrero, donde se disputa el Golden Swing:



© 2018-2025 RIOSCÓN SpA.

bottom of page